Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Algoritmos Secuenciales

Imagen
Algoritmos secuenciales  Los algoritmos secuenciales son en las que una acción sigue a otra en secuencia como lo dice el nombre. Las operaciones se dan de tal manera que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el final del proceso.  Ejercicio: En la ESMA,  el cadete Quiñonez recibe un premio por una competencia de pentatlón , y el quiere distribuir su premio para pagar el fondo de cadetes, el rancho, el break y para su franquicia de la siguiente manera: Fondo de cadetes: 10% del rancho  Rancho: 65% del break del premio Break: 25% del premio  Franquicia: Lo que sobra del premio  Datos                                     Descripción                                                  ...

Ejercicio con Algoritmo de Estructura Secuencial.

Imagen
Algoritmo de Estructura Secuencial La programación secuencial es más simple y fácil de usar. Como las instrucciones están relacionadas, será más sencillo entender lo que hace cada función en una instrucción. Las tareas se llevan a cabo de tal manera que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta finalizar un proceso; por esta razón se le conoce como secuencial. T odo algoritmo o programa consta de 5 fases, las cuáles son:  1.     Declaración o definición de variables . Se enlistan al principio del algoritmo todas las variables que se usarán, colocando el nombre y el tipo. 2.     Inicialización de variables . Significa que se les debe asignar algún valor, puede ser numérico, lógico o de otro tipo. 3.     Lectura o entrada de datos . El valor o dato se recibe desde un dispositivo de entrada y se almacena en la variable que aparece después de la instrucción. 4.     Cálculos . De acuerdo con los v...

Algoritmos Secuenciales

Imagen
Algoritmo secuencial  La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y asi sucesivamente hasta el fin del proceso. Ejemplo de un algoritmo secuencial  En la escuela superior militar de aviación existen 4 promociones: 4to año (33 cadetes), 3er año (51 cadetes), 2 do año (62 cadetes) y primer año (52 cadetes), se necesita saber cuál es el valor recaudado para cada dependencia los cadetes recogen mensualmente 10$(valor a pagar por cadete) para distribuirlo en diferentes dependencias como son: Peluquería                                            20% de los arreglos de las villas Bidones de agua      ...

Análisis ,pseudocódigo y diagrama de flujo

Imagen
Análisis:  es Determinar Requerimientos de Entrada y Salida, es decir, identificar qué datos que necesitan para resolver y qué respuestas  se pueden dar también es  la primera fase de resolución de problemas se determinan los requerimientos que tiene el problema a solucionar. pseudocódigo:   El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente . Una de las mayores dificultades con las que se encuentran los hispanoparlantes que empiezan a programar es el idioma. Por eso es bueno utilizar el pseudocódigo, que ayuda a asimilar con más facilidad las ideas básicas. Este pseudocódigo vale para pasarlo posteriormente a cualquier lenguaje de programación, no importa el que quieras usar. Incluso algunas universidades han creado sus propios "intérpretes de pseudocódigo". Diagrama de flujo : El diagrama de flujo o también   diagrama de actividades ...

Análisis de Algoritmos

Imagen
  Concepto de dato e información  Dato.-  Es la representación simbólica de una entidad, por ejemplo letras del alfabeto, números, puntos, dibujos, etc. No tiene la capacidad de transmitir ningún mensaje. Información.-  Esta constituida por un grupo de datos supervisados y ordenados, los cuales ayudan a construir un mensaje basándose en determinado tema. La información favorece a la resolución de problemas puesto que permite una adecuada toma de decisiones. Diferencia entre dato e información  Tipos de datos  Tipos de operadores  Declaración de constantes, variables y expresiones Constantes.-  Dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. (pi=8.1416) Variable.-  Se almacena en la memoria temporalmente. Se le da un nombre para poder identificarlo en el algoritmo. (área=pi*radio^2) Expresiones.-  Son combinaciones de constantes y variables, símbolos de operaciones, paréntesis y nombre de funciones especiales...

Los datos auxiliares y no auxiliares

Dato: En   informática , los datos son representaciones simbólicas (vale decir: numéricas, alfabéticas, algorítmicas, etc.) de un determinado atributo o variable cualitativa o cuantitativa, o sea:   la  descripción  codificada de un hecho empírico , un suceso, una entidad. Los datos son, así, la  información  (valores o referentes) que recibe el  computador  a través de distintos medios, y que es manipulada mediante el procesamiento de los  algoritmos  de  programación . Su contenido puede ser prácticamente cualquiera: estadísticas, números, descriptores, que por separado no tienen relevancia para los  usuarios  del sistema, pero que en conjunto pueden ser interpretados para obtener una información completa y específica. Fuente:  https://concepto.de/dato-en-informatica/#ixzz6qW7bxcj0 Problema Se desea calcular  el promedio de cadetes en descanso medico de la Escuela Superior Mlitar De Aviacion Cosme Rennella...

Ejercicio con constantes y variables de un Total Méritos de los cadetes.

  Kdte Quiñonez J Declaración de Constantes y Variables. . Constantes:   Dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa Variables:   Se almacena en la memoria  temporalmente. Se le da un nombre para poder identificarlo en el algoritmo Expresiones :  Son combinaciones de constantes y variables, símbolos de operaciones, paréntesis y nombre de funciones especiales. Sin datos auxiliares. Problema: Cuantos méritos me quedan en el semestre actual. Datos de entrada: Descripción:                                                        Identificador: Deméritos                   ...

Datos Auxiliares

Imagen
En este caso vamos analizar cuando utilizamos datos auxiliares y cuando no al momento de realizar nuestro algoritmo. En un algortimo no se puede emplear ningun elemento que no haya sido definido en el entorno de datos del problema.  Sin datos auxiliares  Problema: Dado el promedio de dos calificaciones, calcular el promedio total de las calificaciones. Datos de entrada                                  Descripción                                                   Identificador                                                                Calificación uno               ...