Análisis ,pseudocódigo y diagrama de flujo
Una de las mayores dificultades con las que se encuentran los hispanoparlantes que empiezan a programar es el idioma. Por eso es bueno utilizar el pseudocódigo, que ayuda a asimilar con más facilidad las ideas básicas.
Este pseudocódigo vale para pasarlo posteriormente a cualquier lenguaje de programación, no importa el que quieras usar.
Incluso algunas universidades han creado sus propios "intérpretes de pseudocódigo".
Diagrama de flujo :El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo.
Fuente: https://concepto.de/diagrama-de-flujo/#ixzz6qX8mIvYL
La representación gráfica de estos procesos emplea, en los diagramas de flujo, una serie determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual del proceso que está siendo evaluado. Estas formas definidas de antemano se conectan entre sí a través de flechas y líneas que marcan la dirección del flujo y establecen el recorrido del proceso, como si de un mapa se tratara.
Ejemplo
En la escuela superior militar de aviación "cosme renella barbato "se desea saber el porcentaje de cadetes mujeres que existe en cada año .realizar un algoritmo para este propósito.
Dato de entrada
Numero de cadetes hombres nkh
Numero de cadetes mujeres nkm
porcentaje cadetes hombres pkh
porcentaje cadetes mujeres pkm
Dato salida
cantidad de cadetes mujeres ckm
Seudocódigo
Inicio
introduce nkh
leer nkh
introducir nkm
leer nkm
pkh
nkh*100/(nkh+nkm)
pkm
100-pkh
leer
kh,km
escribir "pkm"
fin
Diagrama de flujo
El problema no esta bien elaborado. Y adicional el color de las letras no es el adecuado ya que no se visualiza correctamente. Trabaje en eso lo puedes hacer mejor compañero.
ResponderEliminarNo se puede visualizara bien lo teórico y el seudocódigo esta mal estructurado
ResponderEliminar