Ejercicio con Algoritmo de Estructura Secuencial.
Algoritmo de Estructura Secuencial
Todo algoritmo o programa consta de 5 fases, las
cuáles son:
1. Declaración o definición de variables. Se enlistan al
principio del algoritmo todas las variables que se usarán, colocando el nombre
y el tipo.
2. Inicialización de variables. Significa que se
les debe asignar algún valor, puede ser numérico, lógico o de otro tipo.
3. Lectura o entrada de datos. El valor o dato se
recibe desde un dispositivo de entrada y se almacena en la variable que aparece
después de la instrucción.
4. Cálculos. De acuerdo con los valores de entrada
se realizan las operaciones para indicar la salida.
5. Escritura o salida de datos. El resultado o
mensaje se envía a través de un dispositivo de salida y la instrucción se
escribe entre comillas.
Datos de entrada
Descripción: Identificador:
Dinero Mensual dimen
Break break
Lavandería lavan
Pagos Varios pava
Datos de Salida:
Dinero sobrante disobra
Seudocódigo:
Proceso Pagar_Cuentas
Leer dimen, break, lavan, pava
disobra=dimen-(break+lavan+pava)
Escribir disobra
FinProceso
Diagrama de flujo:
me parase que el diagrama esta bien estructurado y nos explica bien la resolución de problema planteado,buen trabajo
ResponderEliminarDeberías mejorar el diagrama de flujo, debe ser mas explicativo con los elementos de entrada y salida.
ResponderEliminarTodo el proceso esta bien es entendible en en el diagrama de flujo se presente el símbolo de salida al inicio para las personas que no tienen conocimiento del programa les resulte mas fácil entender al momento de ejecutarlo. Excelente trabajo
ResponderEliminarMe parece que esta bien pero hay una observación en el seudocódigo el leer con el proceso no van a la misma altura.
ResponderEliminarEl contenido es de gran información para la programación básica !
ResponderEliminarEl contenido es muy entendible y consiso.
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminar, el proceso está entendible