Programación con For

 FOR CARACTERÍSTICAS 

El ciclo for es uno de los más utilizados en programación debido a que permite repetir varias instrucciones (pasos) un cierto número de ocasiones (por ejemplo, 10 veces). Se emplea en el recorrido de vectores, matrices y estructuras, entre otros.

Sobre sus características se puede mencionar que:

Siempre se hace uso de una variable (contador) que incrementará su valor automáticamente y ayudará a determinar si se continúa o finaliza el ciclo.


El contador deberá inicializarse con un valor, generalmente 0 ó 1, dependiendo de lo que se esté realizando.


Un ciclo puede contener otro ciclo dentro de sí (a esto se le denomina ciclo anidado). Nunca se debe utilizar el mismo nombre de la variable (contador) en ambos ciclos, pues el programa no podrá determinar cuándo se finaliza el ciclo.


        La inicialización es una expresión simple, normalmente una asignación a la variable de control del bucle de un valor inicial. La condición es una expresión lógica o de comparación que determina el fin del bucle. El incremento es una expresión simple que modifica la variable de control al final de cada vuelta.


      ejemplo .- Realizar una programación con ciclo for en donde nos permita hacer la compra hasta que el cliente diga q si o no quiere seguir  realizando compras.

 programación

package ciclofor;
import java.util.Scanner;
public class CicloFOR {
    public static void main(String[] args) {
      Scanner leer=new Scanner(System.in);
      System.out.println("el inicio de la repeticion ingresado es: ");
      int ino= leer.nextInt();
      System.out.println("del Fin de la repetocion ingresada es: ");
      int fnl= leer.nextInt();
      for(int i=ino;i<=fnl;i+=2){
        System.out.println(" *.* "+i);
        }
    }
    
}




Comentarios

  1. Buen trabajo facilitó la comprensión del uso del comando for, además con el ejemplo permite entender la funcionabilidad del mismo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Análisis ,pseudocódigo y diagrama de flujo

Condicional simple, doblé y múltiple

Algoritmos Secuenciales