Ejercicio Condicional Simple, Doble y Múltiple
Condicional Simple.
Las estructuras selectivas simples o condicionales están compuesta únicamente de una sola condición si es verdadera ejecutara la acción o acciones si la condición es falsa no hará nada.
if (condición)
entre paréntesis esta la condición que se debe evaluar,
acción (si la
condición entre paréntesis es verdadera se ejecutará la acción o acciones,
porque, puede estar conformado por varias acciones)
Problema: Suma de resultados para determinar un
promedio de 3 notas y verificar si está aprobado o no.
Análisis:
Datos de entrada
Descripción:
Identificador:
Nota 1 n1
Nota 2 n2
Nota 3 n3
Datos de
salida:
Mensaje de si aprueba
o no
Datos
auxiliares:
Suma de
resultados
sn
Promedio
pro
Seudocódigo:
Inicio
Definir n1,n2,n3
Como Real
Leer n1,n2,n3
sn=
n1+n2+n3
pro= sn/3
si pro
>= 14 entonces
Escribir “aprobado”
Fin-si
Fin
Diagrama de Flujo
Condicional Doble.
La estructura condicional doble permite establecer acciones tanto cuando una condición se cumple, como cuando no se cumple, de esta manera se dice que hay acciones o instrucciones que se ejecutan en cada uno de los escenarios.
Las estructuras condicionales dobles se representan en diagrama de flujo de la siguiente forma.
Problema: En la ESMA para recibir un encomio simple
se necesita como máximo 10 sanciones al mes, los cadetes desean saber si con
sus sanciones actuales van a ser condecorados.
Análisis.
Datos de entrada:
Descripción: Identificador:
Sanciones san
Sanciones máximas para recibir condecoración sanma
Datos de salida:
Mensaje Si es condecorado o No es condecorado
Seudocódigo:
Inicio
Definir san, sanma Como Entero
Leer san
sanma=10
Si san<=sanma entonces
Escribir “Cadete condecorado”
Sino
Escribir “Cadete no condecorado”
Fin-si
Fin
Condicional Múltiple.
Las estructuras de comparación múltiples, es una toma de
decisión especializada que permiten evaluar una variable con distintos posibles
resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones específicas.
La estructura de selección nos permite elegir una ruta de entre varias rutas
posibles, en base al valor de una variable que actúa como
selector. En el momento en que se encuentre una coincidencia, se
ejecuta la acción correspondiente a dicha constante y se abandona la
estructura.
Problema: Para hacer uso del gimnasio los cadetes
deben pasar las pruebas físicas con una nota mayor a 14 y pruebas académicas con
mayor de 17.
Análisis:
Datos de entrada:
Descripción: Identificador:
Notas pruebas físicas nofi
Notas pruebas Académicas noaca
Notas mínima pruebas físicas mifi
Nota mínima pruebas académicas miaca
Datos de salida:
Mensaje si el cadete puede o no usar el gimnasio
Seudocódigo:
Inicio
Definir nofi, noaca, mifi, miaca Como Real
Leer nofi, noaca
mifi=14
miaca=17
Si nofi >=mifi entonces
Escribir “Puede pasar al gimnasio”
Sino
Escribir “No puede pasar al gimnasio”
Si noaca>=miaca entonces
Escribir “Puede pasar al gimnasio”
Sino
Escribir”No puede pasar el gimnasio”
Fin-si
Fin-si
Fin
El trabajo me parece bien, pero está muy sencillo, le faltan detalles para que sea llamativo.
ResponderEliminarMuy claros los ejemplos y entendibles.
ResponderEliminarMe falta un poco más de información en este trabajo
ResponderEliminar